Coordinador(a)
Para desempeñarse eficazmente como coordinador(a), se recomienda contar con ciertas aptitudes. Se sugiere un mínimo de cuatro años de sobriedad ininterrumpida y una experiencia de dos o más años de servicio en la Oficina Intergrupal como Representante a la Oficina Intergrupal (ROI). Es fundamental poseer un entendimiento sólido de los Doce Pasos, las Doce Tradiciones y los Doce Conceptos para el Servicio Mundial, así como del funcionamiento interno de la Oficina Intergrupal.
Además, debe demostrar capacidad de liderazgo, habilidades organizativas y de dirección, junto con tolerancia. Entre sus funciones se encuentran:
a) Dirigir todas las reuniones plenarias y las sesiones de trabajo de la Oficina Intergrupal.
b) Presentar propuestas al pleno de trabajo con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la Oficina Intergrupal.
c) Llevar a cabo la coordinación de las actividades generales.
d) Someter a la consideración del pleno, para su aprobación o rechazo, los nombres de los coordinadores de los comités auxiliares.
e) Asegurarse de que se mantenga un inventario adecuado de literatura.
f) Supervisar el estado general de las finanzas.
g) Cubrir las ausencias en los comités y, en caso de renuncia, proponer a otro miembro para su consideración por el pleno.
h) Brindar apoyo a los comités auxiliares en sus labores.
i) Realizar visitas a los grupos en compañía de otros servidores de la oficina.
j) Actuar como enlace y mantener comunicación con el comité de área.
k) Asumir otras responsabilidades que le sean encomendadas por la asamblea de los ROI.
Coordinadora 2025 – 2026
Nombre: Julia.
Grupo: Jóvenes en A.A.